Evitar la evaporación en embalses
“La evaporación es el proceso físico por el cual una masa en estado sólido o líquido pasa a estado gaseoso”. Esto supone que el agua líquida (fácil de contener en un embalse) pasa a convertirse en vapor de agua (bastante más difícil de contener). El problema de los grandes almacenamientos de agua (embalses, balsas de riego,…) es la pérdida de agua por evaporación. Si, como ocurre en gran parte de España, te encuentras en un entorno seco y cálido, la pérdida anual puede suponer alrededor de 1800 y 2000 litros …
Leer MásNueva convocatoria de Ayudas en Castilla-La Mancha
90 millones de euros en ayudas para el campo castellano-manchego. 50 millones destinados a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos al campo y otros 40 para la mejora de las explotaciones.
Leer MásConsejos para el transporte de caballos
En este post vamos a dar algunos consejos de transporte de caballos, para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestro animal cuando tengamos la necesidad de realizar algún viaje. En primer lugar debemos saber que para transportar animales, debemos disponer del Certificado Oficial de Competencia para el Transporte de Animales vivos (exigidos desde el 5 de enero de 2008 por España y la UE). Además, de llevar a cabo una correcta limpieza y desinfección de las instalaciones ganaderas y de los vehículos dónde los animales son transportados. Para esto …
Leer MásImportancia de la Agricultura Ecológica
España tiene medalla de oro en cuanto a superficie de producción ecológica de la Unión Europea y la cuarta potencia a nivel mundial (según informes de Mapama). Es una realidad que cada vez más productores se plantean dar el salto a esta forma de producción. Es por ello que se merece una mención en nuestro blog. En este post hemos hecho una recopilación de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas interesadas en esta práctica ecológica. ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica, conocida también …
Leer MásConvocatoria de Ayudas a Jóvenes Agricultores en Castilla la Mancha 2018
Anunciada una nueva Convocatoria por parte de la Junta de Castilla la Mancha de 90 millones de euros para la incorporación de jóvenes a la agricultura y la mejora de explotaciones. La cuantía básica de la ayuda de incorporación será de 27.000 euros, pudiendo incrementarse hasta los 50.000 si la instalación genera mano de obra o si las inversiones contribuyen a un uso sostenible y eficiente de los recursos naturales y a la mitigación del cambio climático.
Leer MásProductos fitosanitarios autorizados en la Agricultura Ecológica
La sociedad avanza con respecto al cuidado del medio ambiente. Los principales fabricantes de productos fitosanitarios como fungicidas, insecticidas y fertilizantes han cambiado. Han comenzado a evolucionar y adoptar una orientación ecológica. La producción de productos naturales, biológicos y ecológicos está en aumento y se aplican en la agricultura ecológica. Por lo que, a día de hoy podemos encontrarnos una tendencia, tanto en jardinería como en horticultura, más respetuosa con el medio ambiente. Desde los inicios los agricultores han optado por el uso de abonos orgánicos. Estos son productos que …
Leer MásAplicación de productos fitosanitarios: hacia un uso sostenible
Existe una amplia gama de productos de origen biológico cuyo efecto sobre los cultivos es semejante y cuya aplicación se ha venido extendiendo desde que se publicará el Real Decreto 1311/2012 que controla el uso racional de fitosanitarios. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se refiere a los productos fitosanitarios como: “1. Que hace referencia a la cuarentena vegetal. 2. Un producto de protección fitosanitaria es toda sustancia que tenga la función de evitar, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga o enfermedad, …
Leer MásConvocatoria de ayudas de la PAC por la Junta de Extremadura 2018
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde este martes 23 a la convocatoria de ayudas asociadas a la Política Agraria Común (PAC) y al Programa de Desarrollo Rural de la campaña 2018-2019, con un presupuesto global de más de 513 millones de euros. Este presupuesto incluye partidas de 12,9 millones de euros para la producción integrada, 4,8 millones para agricultura ecológica, 1,5 para tabaco, 16 para compensatorias para zonas de montaña o con limitaciones y 1,2 para apicultura. Es interesante el inciso que hacen …
Leer Más