¿Qué documentos necesito para el transporte de animales?
El transporte de animales vivos está regulado por el Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte. En él se incorporan los requisitos establecidos en dos ámbitos: la sanidad animal, contemplada en la Ley de Sanidad animal, de ámbito nacional; y la protección de los animales y el bienestar animal, recogida en el Reglamento (CE) Nº 1/2005 del Consejo, de ámbito europeo. El Real Decreto recoge la obligación de autorizar a transportistas y medios de transporte en base a las dos …
Leer MásCómo realizar la mezcla de productos fitosanitarios
La realización de tratamientos con productos fitosanitarios, en ciertas ocasiones, implica la combinación de diferentes productos con el fin de mejorar su efectividad. ¿Para qué hacer una mezcla de fitosanitarios Los agricultores que cuenten con el carnet de aplicador de productos fitosanitarios podrán realizar la compra, mezcla y aplicación de dichos productos para tratar sus cultivos. Los motivos principales por los que se combinan varias sustancias para el campo son los siguiente: Mejorar la eficacia y los efectos de cada uno de los productos. Cuando queremos tratar en una misma …
Leer MásObtén el carné fitosanitario online en Andalucía
Los productos fitosanitarios o plaguicidas son sustancias químicas orientadas a la mejora, protección y control de nuestros cultivos. Debido a los posibles riesgos derivados de un mal uso de este tipo de productos, la ley obliga a todas aquellas personas que los manipulan de una u otra manera a contar con la capacitación profesional suficiente para ello. Para acreditar estos conocimientos, cada Comunidad Autónoma tiene su propio carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios, con el que autoriza a la persona a realizar tratamientos fitosanitarios dentro del territorio de la comunidad. …
Leer MásLa Junta de Extremadura resuelve las primeras ayudas a jóvenes agricultores
La Junta de Extremadura ha resuelto las primeras solicitudes de ayudas para la creación de empresas por jóvenes agricultores. El pasado 6 de mayo publicaron el primer listado de resoluciones, que podrá consultarse en la plataforma de trámites Laboreo . Estas ayudas para jóvenes agricultores de Extremadura forman parte de la convocatoria de 2019 de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Como establece la convocatoria, el procedimiento para conceder estas subvenciones se realiza en régimen de concurrencia competitiva. Es decir, todos los solicitantes que hayan alcanzado los …
Leer MásMontar a caballo durante las fases 0 y 1 de desescalada
Durante las fases 0 y 1 de desescalada (y hasta que se publique oficialmente lo contrario), solo los jinetes profesionales y federados podrán montar a caballo. La Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, establece las características para la práctica de deporte profesional y federado durante la primera fase de desescalada. Por lo tanto, cualquier actividad deportiva llevada a cabo con animales fuera de estas consideraciones se considera actividad de ocio y, por tanto, todavía no está permitida. La Orden Ministerial diferencia entre deportistas profesionales y federados a la hora de …
Leer MásCurso online Mejora en la eficiencia de los sistemas de riego
Con el curso online de Mejora en la eficiencia de los sistemas de riego y riego localizado obtendrás los conocimientos necesarios para optimizar el riego de tus explotaciones. Con la formación online de Iberf Agroformación tienes la libertad de gestionar tu tiempo como quieras y realizar el curso sin presiones ni horarios. El curso online de sistemas de riego localizado tiene una duración de 50 horas y se compone de siete temas. Entre ellos conocerás: Los diferentes tipos de sistemas de riego localizado y sus características. Los diferentes compenentes de …
Leer MásSeguros agrarios: líneas y riesgos asegurables
Los Seguros Agrarios quedan recogidos en la Ley 87/1978 de Seguros Agrarios Combinados. Tienen como objetivo cubrir económicamente a agricultores y ganaderos ante las adversidades climáticas y todos los riesgos viables técnica y actuarialmente. Debido a la vulnerabilidad del sector agropecuario ante los azotes climáticos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dispone de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). Este organismo se encarga de elaborar el Plan Anual de Seguros Agrarios y de la concesión de subvenciones a los agricultores y ganaderos para atender el pago del coste …
Leer MásRegistro de medios de transporte de animales vivos
Los transportistas de animales vivos y sus medios de transporte deben estar registrados y autorizados por la autoridad competente, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cada Comunidad Autónoma gestiona la autorización de sus transportistas y medios, que luego pasarán a formar parte del SIRENTRA: Sistema Informático de Registro de Transportistas de Animales Vivos. La normativa en Sanidad y Transporte Animal define al transportista como la persona, física o jurídica, que realice el transporte de animales vivos por cuenta propia o ajena. Por su parte, los medios de transporte …
Leer MásAgTech: aplicaciones móviles para la agricultura
AgTech es el concepto aplicado a las nuevas tecnologías destinadas al sector agrícola y ganadero. Entre las más utilizadas encontramos las aplicaciones móviles, o APPs, con un gran potencial y que ayudan a los agricultores y ganaderos en su día a día y en la toma de decisiones para mejorar el estado de sus cultivos y la productividad. Las aplicaciones móviles para la agricultura son una gran herramienta para los profesionales del campo. Facilitan las tareas de gestión, control de las variaciones de los precios en el mercado, medición de …
Leer Más¿Qué es el pago verde de la PAC?
El pago verde, también conocido como greening, es una retribución dentro de la PAC para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Activar el pago verde supone recibir un pago anual por hectárea admisible vinculada a un derecho de pago básico. Es decir, por cada hectárea de la explotación que respete las prácticas medioambientales y requisitos ecológicos establecidos para ese tipo de explotación. ¿Quién puede solicitar el pago verde? Todos los agricultores que tengan derechos de pago básico de la PAC y respeten, en todas sus hectáreas, las …
Leer Más