Llamarme¿Quieres que te llamemos?

Entrar

Cómo obtener el carnet de transporte de animales

Cuando buscamos información sobre cómo obtener el carnet de transporte de animales nos encontramos ante la inmensidad de la web. Por ello hay que tener claro una serie de cuestiones como ¿qué es el transporte de animales? ¿Qué necesitamos? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Qué pasa si no tenemos el carnet de transporte de animales vivos? Y sobre todo, ¿quiénes pueden obtener este carnet?

En primer lugar, debemos saber que el transporte de animales vivos es una actividad necesaria para el sector ganadero, ya que es uno de los puntos clave dentro de la cadena. El movimiento de animales, ya sea para sacrificio o vida, es imprescindible tanto para el país como para el entorno económico. Además, esta actividad provoca que el control biosanitario sea más eficiente. Para que nos hagamos una idea sobre cómo de necesario es hay que saber que en el año 2014, en España, el movimiento de ganado para sacrificio ascendió a la friolera cifra de 1.350.000 y alrededor de 800.000 movimientos de ganado para vida.

¿Quiénes pueden tener el carnet de transporte de animales?

Una de las cuestiones que nos ronda la cabeza es si somos aptos, o no, para tener este carnet. Pues bien, debemos poseer este certificado los criadores y propietarios de animales en las explotaciones ganaderas, albergues tanto municipales como de compañía, criadores y adiestradores caninos, transportistas de animales para certámenes de compraventa de ganado, plazas de toros, mataderos, es decir, aquellos que realizan una actividad económica o que necesite el cambio de titularidad del ganado. También es necesario para los mozos de cuadra y las fuerzas de Seguridad del Estado.

No solo en Andalucía, sino también es España, es obligatorio que todos estos, anteriormente mencionados, tengamos el certificado de competencia para el bienestar de los animales transportados. Esto es necesario, ya que los animales deben estar cuidados por un número de personas que tengan las capacidades, profesionalidad y conocimientos necesarios para la realización de esta actividad.

¿Qué hacer para obtener el carnet de Transporte de Animales?

El primer paso que hay que realizar es conseguir el certificado de competencia para el Bienestar Animal en el Transporte. Este certificado se consigue a través de la realización de un curso que nos proporciona las pautas y conocimientos requeridos que aseguren el bienestar de animales vivos durante su transporte. Es importante que lo tengamos, ya que la legislación europea y española estipula desde 2004 que es obligatorio estar en posesión de la capacitación que este curso nos proporciona.

Sin embargo, no siempre es obligatorio tener este certificado. Quedan exentas todas aquellas personas que tengan tanto el animal como el vehículo a su nombre y su transporte sea con intenciones no económicas, es decir, que lo transporte hacia o desde una consulta veterinaria. Otro de los casos que no obliga a la obtención de la licencia es cuando el propio ganadero propietario realiza el transporte a una distancia inferior a 50 km, así como aquellas personas que transporten abejas o animales domésticos.

¿Cuál es el objetivo del curso de Bienestar Animal en el Transporte?

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea o la TFUE reconoce a los animales como seres sensibles y establece que hay que tener en cuenta las exigencias que rodean al bienestar del animal.

Es por ello que el objetivo del curso es fomentar el trato ético y moral por los animales, así como el respecto hacia ellos. Además de proporcionarnos los conocimientos necesarios para todo lo relativo con su confort. Todo esto es importante, ya que el animal tiene que encontrarse en armonía con su ambiente, y estar nosotros mismos preparados para reaccionar frente a los problemas que puede llegar a tener con respecto al medio. Por lo tanto, con este curso obtendremos las capacidades para su cuidado, así como el trato, nutrición, prevención de enfermedades, manejo y alojamiento.

El transporte de animales vivos es una actividad muy regulada, por ello es necesario la obtención del carnet. El curso de Bienestar Animal en el Transporte es uno de los requisitos para obtenerlo, ya que es necesario los conocimientos y capacidades pertinentes. Así que es importante contar con profesionales que nos guíen en este mar de conocimientos. En Iberf Formación Agrícola te damos las herramientas  requeridas para hacerte un verdadero profesional. Visita nuestra web y hazte con tu plaza en el curso de Bienestar Animal en el Transporte.

 

 

 

 

 

 

 

6 septiembre, 2018

Utilizamos cookies própias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar estadísticas y facilitar la conexión con las redes sociales. Si haces click en Aceptar consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la Configuración de Privacidad a través del enlace.

Configuracion de Privacidad

Cuando visitas una web, esta puede almacenar y acceder a determinada información de tu navegador, principalmente en forma de cookies. Puedes controlar estos ajustes desde aquí.

Las cookies de preferencias permiten a la web relacionar la información que hace que la web interactue o visualice, como tu idioma o la región en la que te encuentras.

Para poder mostrar la web correctamente usamos las siguientes cookies básicas
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar
Aceptar
X