Plan de Empresa para jóvenes agricultores de Castilla y León
Los jóvenes agricultores que quieran solicitar las ayudas para su incorporación agraria deberán elaborar un Plan de Empresa. Éste reflejará el grado de viabilidad económica de la explotación agraria. El Plan de Empresa para las ayudas de jóvenes agricultores de Castilla y León identifica, describe y analiza la situación del negocio que se va a crear, así como el desarrollo de las estrategias y procedimientos a seguir para alcanzar la instalación final. Plan de Empresa Agraria para jóvenes agricultores 1. Descripción de la situación inicial de la explotación La solicitud …
Leer Más¿Qué debo saber para crear una empresa agraria?
A la hora de crear una empresa agraria, al igual que con cualquier tipo de empresa, nos surgen muchas dudas. ¿Qué debo saber para crear una empresa agraria? ¿Cuáles son los permisos tengo que solicitar? ¿Qué tramites tengo que hacer? ¿A dónde tengo que ir para hacer todo esto? ¿Qué beneficios hay para los jóvenes agricultores? Lo primero que debes de saber es que crear una empresa agraria es similar a crear cualquier tipo de empresa. Las diferencias que nos encontramos en el caso de la empresa agraria son una …
Leer MásConvocadas las ayudas para jóvenes agricultores de Castilla y León
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE 2021: Ayudas para jóvenes agricultores. Solicitar hasta el 16 de marzo de 2021. Más información ➕ Ayudas para la mejora de las explotaciones agrarias. Solicitar hasta el 16 de marzo de 2021. Más información ➕ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha convocado las ayudas para jóvenes agricultores del 2021. El plazo de presentación de solicitudes comenzó el 25 de diciembre de 2020 y estará abierto hasta el 16 de marzo de 2021. Esta línea de ayudas está destinada a …
Leer MásCastilla-La Mancha publica las ayudas para jóvenes agricultores 2020
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado las bases reguladoras de las próximas ayudas para jóvenes agricultores del ejercicio de 2020. En este próxima convocatoria se destinarán 100 millones de euros para impulsar el relevo generacional y mejorar las explotaciones agrarias de la Comunidad: 50 millones en ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores, y 50 millones en ayudas para la mejora de las infraestructuras de explotaciones agrarias. Como ya venía anunciando el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el Gobierno de Castilla-La Mancha …
Leer MásCurso de Biocidas de uso ganadero en Andalucía
Para poder transportar nuestros caballos de forma legal, es de sobra sabido que debemos de cumplir una serie de requisitos recogidos en las normativas de bienestar y salud animal. Entre los requisitos para el transporte de caballos, un punto clave antes de emprender el viaje es la desinfección del vehículo o van donde vayan a ser transportados. Por lo general, la Ley exige la desinfección, desinsección y desratización de los transportes de animales en un Centro de Desinfección Autorizado. En el caso del transporte de caballos sin ánimo de lucro, …
Leer MásCastilla-La Mancha convocará las ayudas para jóvenes agricultores de 2020
El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha confirmado que antes de que acabe el año 2020 convocará una nueva línea de ayudas de incorporación para jóvenes agricultores. Además de las ayudas para primera instalación, también lanzarán las subvenciones para mejoras de las explotaciones agrarias. En palabras del consejero, Francisco Martínez Arroyo, «Castilla-La Mancha va al 56,5% de ejecución del Programa de Desarrollo Rural, cofinanciado por la Unión Europea». Si continúan a este ritmo, la Comunidad podrá ejecutar el 100% para 2023, fecha fin de plazo …
Leer MásAyudas para jóvenes agricultores
Las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores son una subvención cofinanciada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y las Comunidades Autónomas. Estas ayudas económicas nacen del presupuesto total de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) como medida para favorecer y mejorar la situación de la empresa agraria y las zonas rurales de todo el territorio europeo. La Unión Europea, a través de la Política Agrícola Común (PAC) y los PDR, quiere hacer frente a los grandes retos con los que se encuentran las zonas rurales actualmente. Las medidas …
Leer Más¿Cómo será la PAC en 2021 y 2022?
El Ministerio de Agricultura está preparando la normativa sobre las ayudas de la PAC transitoria para 2021 y 2022, antes de que entre en vigor la nueva PAC en 2023. Los próximos dos años se mantendrán los mismos regímenes de ayudas que se llevan aplicando desde el año 2015: pago básico, pago verde, pagos acoplados, ayudas complementarias a jóvenes agricultores… El Real Decreto que publicará el Ministerio de Agricultura para las dos próximas PAC se basa en añadir o modificar algunas de las normas actuales. El objetivo es proporcionar seguridad …
Leer MásAyudas para los ganaderos de caballos de Extremadura
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura ha convocado las ayudas para el fomento de la cría, selección y doma de caballos. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto del 15 al 28 de octubre de 2020 (10 días hábiles). Como cita el DOE de la convocatoria, «estas ayudas tratan de incentivar el sector equino de forma íntegra, comenzando por el primer eslabón del ciclo de vida del caballo, que es la ganadería, mejorando así su competitividad para conseguir mayores rendimientos en …
Leer Más¿Cómo realizar el registro de transportistas de animales vivos?
Como establece el Real Decreto 542/2016, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, el transporte de animales es un eslabón muy importante en la producción ganadera. Por este motivo, los transportistas de animales vivos y sus medios de transporte deben estar registrados y autorizados por las autoridades competentes de cada Comunidad Autónoma. Gracias a la necesidad de regularizar el transporte de animales vivos y velar por su protección y bienestar animal, se creó el Sistema informático de registro de transportistas de animales vivos (SIRENTRA). Cada Comunidad Autónoma …
Leer Más