Nuestro curso online de Incorporación a la Empresa Agraria en Castilla y León esta dirigido a jóvenes sin formación agraria, a quienes se incorporan a la agricultura o ganadería como empresarios, o quienes tienen previsto solicitar determinadas subvenciones y ayudas ya sea para la modernización de las explotaciones, para la calificación como Explotación Prioritaria…



Las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores son una subvención cofinanciada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y las Comunidades Autónomas. Estas ayudas económicas nacen del presupuesto total de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) como medida para favorecer y mejorar la situación de la empresa agraria y las zonas rurales de todo el territorio europeo. La Unión Europea, a través de la Política Agrícola Común (PAC) y los PDR, quiere hacer frente a los grandes retos con los que se encuentran las zonas rurales actualmente. Las medidas que plantea están orientadas a los problemas económicos, medioambientales y sociales de la agricultura en nuestro país, entre los que destacamos el envejecimiento de la población rural, la falta de relevo generacional y la poca profesionalización del sector agroalimentario.
Por este motivo, es de vital importancia acelerar la incorporación de jóvenes agricultores a la empresa agraria a través de ayudas económicas y administrativas. La creación de empresas a manos de jóvenes agricultores lleva consigo el aumento del capital social, económico y humano de nuestro país. Además de defender el gran valor de nuestra agricultura y ganadería, las iniciativas estatales y europeas apuestan por la formación, la tecnología, la sostenibilidad y la viabilidad del medio rural.
Requisitos para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores
Las ayudas para jóvenes agricultores pueden solicitarlas las personas físicas o jurídicas titulares de una explotación agraria que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 40 años, ambos inclusive.
- Estar en posesión del certificado de capacitación profesional agraria. Para obtener las ayudas es necesario tener acreditada la capacitación y formación requerida en el ámbito agrario. Esta formación se obtiene a través del curso de jóvenes agricultores para la incorporación a la empresa agraria.
- Estar instalado/a por primera vez en una explotación agraria. Esta instalación debe realizarse como responsable. O, en cualquier caso, haberse instalado en la explotación en los cinco años naturales anteriores a la primera presentación de la solicitud.
- No haber ejercido la actividad agraria en las cinco campañas que sean anteriores a la fecha de su primera instalación.
- La actividad principal deberá ser la agraria y acreditarlo con más del 50% de los ingresos de la sociedad.
- Ser agricultor activo o comprometerse a serlo en el período de tiempo que establezca la Comunidad Autónoma donde solicita las ayudas.
- Presentar un Plan Empresarial que refleje el grado de viabilidad económica de la explotación agraria objeto de las ayudas.
Curso de jóvenes agricultores para la incorporación agraria
Para acceder a las ayudas para joven agricultor debes acreditar tu capacitación profesional agraria. Este certificado se obtiene a través de la realización del curso de Incorporación a la Empresa Agraria de tu Comunidad Autónoma. El curso de incorporación agraria para jóvenes agricultores tiene una duración entre 100 y 200 horas y se organiza en módulos de gestión empresarial, medioambiente y sostenibilidad, nuevas tecnologías del sector, agricultura y ganadería (según el tipo de explotación para la que se accede a la subvención).
Iberf Agroformación imparte esta formación en modalidad online y homologada para Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Extremadura, Valencia y Madrid.
Castilla-La Mancha | 150 horas | Módulo general empresarial. Medio Ambiente y sostenibilidad. Específico según el tipo de explotación. |
Castilla y León | 150 horas | Módulo general empresarial. Medio Ambiente y sostenibilidad. Específico según el tipo de explotación. |
Extremadura | 200 horas | Módulo de organización, gestión, contabilidad y emprendimiento en la empresa agraria. Bloque tecnológico. |
Aragón | 200 horas | Módulo de organización, gestión, contabilidad y emprendimiento en la empresa agraria. Bloque tecnológico. |
Valencia | 100 horas | Módulo general empresarial. A elegir entre: Módulo sobre Medio Ambiente y sostenibilidad / Curso específico según el tipo de explotación / Cursos sobre riego (eficiencia y sistemas de riego localizado) / Agricultura ecológica. |
Madrid | 180 horas | Gestión económica de la explotación agraria. Aspectos ambientales y/o bienestar animal. |
¿Dónde y cuándo solicitar las ayudas?
Cada Comunidad Autónoma convoca las ayudas para jóvenes agricultores de su territorio. Según el presupuesto destinado en su Programa de Desarrollo Rural para esta línea de ayudas, las Comunidades presentan la subvención cada uno o dos años. Para conocer todos los detalles y estar al tanto de las novedades de las ayudas de tu Comunidad Autónoma debes consultar las webs de las distintas Consejerías de Agricultura. En nuestro blog también podrás mantenerte informado de todas las noticias que publican las Comunidades sobre estas subvenciones.
Cuando una Comunidad Autónoma publica una convocatoria, los interesados disponen de un plazo (mínimo un mes) para presentar la solicitud de las ayudas y el Plan de Empresa en el que justifiquen las inversiones que van a realizar con el presupuesto de la subvención y la viabilidad de su empresa. Las Comunidades Autónomas disponen de una plataforma virtual a través de la que los solicitantes tramitarán su inscripción y desde donde les informarán de las novedades de su solicitud.
Convocatorias por Comunidad Autónoma
- Castilla-La Mancha anunció que convocará las próximas ayudas a la creación de empresas agrarias por jóvenes en otoño de 2020.
- Castilla y León convocó su última subvención del 28 de diciembre de 2019 hasta el 16 de marzo de 2020, ambos inclusive. Consulta los detalles de la convocatoria en la sede electrónica de Castilla y León.
- Aragón también convocó su última subvención del 28 de diciembre de 2019 hasta el 16 de marzo de 2020. Consulta más información en la web del Gobierno de Aragón.
- Extremadura no convocará ayudas para jóvenes agricultores en 2020 porque entregó todo el presupuesto en la convocatoria de 2019. Consulta la última convocatoria en el siguiente enlace
.
- Madrid realizó sus dos últimas convocatorias en 2017 y 2018, por lo que asegura que llevará a cabo una nueva edición antes de que acabe el período del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.
- Valencia se encuentra realizando el pago de las subvenciones a los beneficiarios de la convocatoria de 2019. Consulta más información sobre sus ayudas en su web
.
¿Quieres solicitar las próximas ayudas para la incorporación agraria de jóvenes agricultores? Comienza ya tu curso para obtener el certificado de capacitación y suma puntos a tu solicitud.